domingo, 14 de diciembre de 2014

EDUCACION INCLUSIVA:

EDUCACION INCLUSIVA: 

¿Qué
es la educación inclusiva?
 Es un proceso
de identificar y respondes a la diversidad de todos los estudiante atreves de
la mayor participación en el aprendizaje las culturas y las comunidades  y reduciendo en proceso hasta terminar la excursión
en la educación. Involucrando cambios y modificaciones en contenidos ,
aproximaciones estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a
todos los niños/as del rasgo de edad apropiado y la convicción de que es la
responsabilidad del sistema regular , educar a todos los niños y niñas.
¿En
que está basada
?
Es basada en que cada niño/a tiene características,
intereses, capacidades y necesidades diferentes, por lo cual los sistemas
educativos o las estrategias de enseñanza han de ser clasificadas por parte del
profesor sin discriminación alguna de ninguna índole que pueda en un futuro
distorsionar o trastornar el  aprendizaje
u conocimiento del estudiante.
Parte
de la defensa de igualdad de oportunidades para los niños/as
Tiene que ver como remover todas las barreras para
el aprendizaje y facilitar la participación de todos los estudiantes
vulnerables a la exclusión y la marginalización;  esto significa que todos los estudiantes
reciben los soporte que requieren para tener la oportunidad de participar como
miembro de una clase o aula regular con pares de su misma edad  y de construir a los colegios de sus
vecindario.
Como
la definen diversos grupos la educación inclusiva
?
La revisión de la literatura  muestra con este término (Educación inclusiva)  no significa los mismo para todos los que lo
utilizan, estos le  cambian la forma de
cómo definirlos, por ejemplo para CSIE, (centre for studies on inclusive  Educations) 
este centro de estudio de educación inclusiva plantea,  que todos los niños y jóvenes con y sin
discapacidad o dificultad aprendiendo junto en una en las diversas entidades
educativas regulares (preescolar, colegios pos secundaria  y universidad) con un área de soporte
apropiada.
Para la UNESCO; 
Es una aproximación de desarrollo a partir de la búsqueda de atender las
necesidades  de aprendizaje de todos los
niños, jóvenes y adultos  y tener
especial énfasis en los que son vulnerables a la marginalización y la
exclusión.
Por otra parte 
esta ALL Inclusive. Este término implica una filosofía alrededor del
lugar donde se brinda la educación una aproximación inter disciplinaria de
planeación en  equipo, métodos de
instrucción y actitudes.
 ¿Cuales la Filosofía de la educación
inclusiva?
Desde los documentos de la UNESCO  se establecen los principios bajo los cuales
se debe brindar educación a los niño/as y jóvenes con discapacidad.
El derecho de igualdad de oportunidades; donde
establece que todos los ciudadanos tienen el mismo derecho  he igualdad de oportunidades, pero esto no es
que todos deben ser tratado y guales si no que sele de la prioridad a los
niño/as  para el cumplimiento de sus
metas. 
2- derecho a
la educación
; establece que el derecho a la educación es un derecho de
todos.
Derecho
a participar en la sociedad;
 este es un principio de no segregación la
educación como principios debe ofrecer con compañeros sin discapacidad. Los
niño/as no deben tener restricción de accesos a la educación, al currículo
ofrecido o a la calidad de la enseñanza que reciben.
¿Que
requiere la educación inclusiva?



Esta  requiere
de cambios en la aproen la aproximación de diversas características  de los estudiantes y las practicas
educativas, pero ante todo en reparar actitudes fundamentalmente a cerca de la
educación y de la educación de aquellos estudiantes  que han sido excluidos o marginados  por diversas causas, la tarea principal es de
la inclusión es el aumento de los aprendizajes y de la participación de los
estudiantes  y terminara con la
minimización de las barreras para su aprendizaje y participación .

2 comentarios:

  1. Es una buena idea la educación inclusiva ya que muchos niños que se encontraban excluidos en la educación por tener alguna discapacidad pueden de esa manera ser integrados. A demás pueden tener una estabilidad emocional y sube su autoestima.

    ResponderEliminar
  2. Hasta qué nosotros no nos concienticemos con relación a éste tema y nos demos cuenta que la raza, color, estatus social, incapacidades físicas no determinan nuestra capacidad de aprendizaje será un poco difícil que este tema se haga una realidad en nuestro país, por está razón te invitó a que con tu ayuda esto se a una realidad en nuestro país.

    ResponderEliminar